El Oftalmólogo Roberto Dam explica qué es el glaucoma, sus causas y tratamiento.
La principal causa que desarrolla el glaucoma es la presión elevada dentro del ojo. Aunque, no necesariamente. todas las personas que tienen la presión elevada del ojo desarrollan glaucoma. Algunas personas pueden tolerar la presión elevada en sus ojos mejor que otras. Asimismo, un cierto nivel de presión puede ser alta para una persona pero normal para otra.
El que usted desarrolle glaucoma dependerá del nivel de presión que su nervio óptico pueda tolerar sin que se dañe. Este nivel es diferente para cada persona. Por eso es muy importante que se haga un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas. Esto puede ayudar a su oculista a determinar cuál es el nivel de presión normal para usted.
¿Cuáles son los síntomas del Glaucoma?
Al principio, el glaucoma de ángulo abierto no tiene síntomas. No causa dolor y la visión se mantiene normal.
Sin embargo, si el glaucoma no es atendido, las personas empiezan a notar que ya no ven como antes. Sin tratamiento, las personas con glaucoma pierden lentamente su visión lateral (periférica). Es como si estuvieran viendo a través de un túnel. Con el tiempo, la visión central (hacia al frente) también puede disminuir hasta que se pierde por completo. El glaucoma se puede desarrollar en un ojo o en ambos.
¿Cómo se detecta el Glaucoma?
El glaucoma se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye:
El glaucoma se puede desarrollar en un solo ojo o en ambos.